Odisea víctima de Facebook





En base al documental:

1.- Definición de reputación Digital

    "La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca de Internet, creada no solo por la misma, sino también por el resto de personas que intercambian información y opiniones sobre ella en Internet a través de foros, blogs o redes sociales" tomado de:  http://www.gestiondereputaciononline.com/


2.-Ventajas y desventajas de compartir información en las redes sociales

    El compartir información en las redes sociales tiene ventajas tales como que tus seres queridos y amigos pueden saber lo que estás viviendo y lo que te gusta, al igual que tu     puedes hacer lo mismo con ellos, también puedes buscar información acerca de un tema   que te interese y te permite incluso promocionar o mostrar algún negocio o producto tuyo a los demás. Por otro lado, también tiene sus desventajas como lo es el peligro que se corre de que la foto no sea privada y la pueda ver todo el mundo, también que se puede volver adictivo, lo que es muy grave, ya que de esa manera quizás se comparta más información de lo debido y también pueden amenazarte, robarte información privada y luego venderla e inclusive te pueden usurpar la identidad.


3.- ¿ Es posible borrar u olvidar lo que se publica en una red social?

    En el momento en el cual tu publicas algo en una red social no sabes quien puede estar viéndolo y quien lo pudo haber compartido a otras personas, entonces al colocar alguna información en la red, lo mas probable es que se quede para siempre en Internet. Por lo tanto es muy importante pensar muy bien antes de compartir información en las redes sociales.


4.- ¿ Crees que lo que compartimos en las redes sociales debe ser utilizado por colegios, universidades y empresas como criterio de selección de alumnos o de personas?

    Yo pienso que lo que compartimos en nuestras redes sociales no debe ser utilizado por colegios, universidades y empresas como criterio de selección de alumnos o personas, ya que mucha de la información que publicamos no tiene nada que ver con nuestra vida laboral sino mas bien con nuestra vida social y personal. Sin embargo, las personas deben estar muy conscientes que su información de dominio público puede tener gran influencia en la percepción que las demás personas tengan de él y en definitiva pudiesen afectar su desarrollo profesional.

Comentarios