Precio de lo gratuito


En los últimos años, la tecnología ha sido algo realmente importante para todos nosotros , debido a que le dedicamos bastante tiempo y además éstas han evolucionado notablemente creando nuevos e ingeniosos proyectos y también invirtiendo bastante tiempo y dinero para su beneficio. Un ejemplo claro podría ser algo que utilizamos con mucha frecuencia, el Internet. Aunque creemos conocerla muy bien, en realidad no lo hacemos en su totalidad.  Esta plataforma pareciera segura, pero realmente te puede causar graves problemas ya que si no lo manejas con suficiente cuidado tus datos e información privada se quedarán en la red.


Para evitar todo esto, aquí hay varios consejos y medidas que te ayudarán de ahora en adelante a proteger tus datos en las redes sociales:


  • Lo primero, para mí lo más importante, es conocer bien la red social o página web, ya que podría ser un lugar peligroso que te cause problemas de todo tipo. Nunca ingreses a páginas extrañas o ilegales.
  • Si conoces la página o red social, debes leer las condiciones que tiene porque si no lo haces puedes llegar a aceptar algún tipo de negocio o a que utilicen tu información y tu ni siquiera lo sabías.
  • En las redes evita publicar información acerca de tu día a día o información privada como algunas fotos, tu número de teléfono, tu dirección, entre muchos otros.
  • Y  no aceptes las solicitudes de desconocidos y menos compartas foto e información con ellos mismos.
También puedes proteger tu perfil en las redes sociales siguiendo estos 5 consejos:



    1) Primero debes mantener tu cuenta privada para una mayor seguridad y así mantener un control de las personas que te siguen y también las que te quieren seguir

    2) No debes aceptar las solicitudes de amistad de aquellas personas que no conozcas y tampoco de empresas extrañas o que no estés seguro de cuales son.

    3) Mantén discreción en Internet, publica solamente aquello de lo que luego no te arrepientas

    4) NO publiques información personal como datos tuyos o
de tu familia, mucho menos publiques contraseñas o claves

    5) Y por último, evita iniciar sesión en cybers o en el celular de algún desconocido. Cuando yo era más pequeña una vez me pasó, menos mal que no ocurrió nada grave pero pudo haber pasado, así que ¡Ten cuidado!



Comentarios